[COLUMNA] Estrategia M&A: la clave no está solo en cerrar la operación, sino en hacerla funcionar
Por Juan Guillermo Espinosa - Director Vinson Consulting
En un entorno empresarial cada vez más desafiante, las fusiones y adquisiciones (M&A) son una poderosa opción estratégica. En el contexto chileno actual, donde varios sectores enfrentan presiones estructurales, desde cambios regulatorios hasta la necesidad de ganar escala para competir eficientemente, la consolidación ya no es una posibilidad futura, sino una realidad en curso.
En Vinson hemos acompañado a múltiples organizaciones en la definición e implementación de estrategias de M&A que no solo buscan crecimiento, sino que están diseñadas para generar valor sostenible en el largo plazo. El enfoque va más allá de la transacción: desde la estrategia inicial, la identificación y evaluación de potenciales target, hasta el due diligence, la negociación de cierre, la transición y la integración post transacción.
Una adquisición no crea valor por sí sola. De hecho, múltiples estudios han demostrado que gran parte de las fusiones fracasan en generar los beneficios esperados, principalmente por una débil integración cultural, falta de alineamiento estratégico o ejecución deficiente. Es ahí donde cobra relevancia la preparación previa, la claridad del "para qué", y la robustez de los mecanismos de integración. La experiencia nos dice que los deals exitosos son aquellos que nacen desde una tesis de valor clara, construida con una mirada de negocio profunda, y ejecutados con disciplina operativa.
En mi experiencia laboral, he trabajado 8 años como consultor y 27 como ejecutivo, he podido ver cómo los procesos de M&A bien gestionados pueden transformarse en palancas de reinvención. Pero también he visto cómo una mirada exclusivamente financiera, desconectada de la estrategia y de las personas, termina destruyendo valor.
Chile está en un momento clave: sectores como el financiero, el educacional, el agrícola e incluso el tecnológico están en búsqueda de procesos más eficientes. En este escenario, las empresas que logren identificar oportunidades de adquisición con sentido estratégico, que preparen sus organizaciones para integrar con agilidad y que gestionen el cambio de forma activa, tendrán una ventaja competitiva real.
En Vinson creemos en un enfoque integral para procesos de M&A. Nos involucramos desde la definición de la tesis estratégica hasta la definición de la estrategia e inicio de las operaciones, aportando nuestras capacidades en planificación, gestión financiera, organización y liderazgo del cambio. Porque al final del día, la clave no está solo en cerrar la operación, sino en hacerla funcionar.
Profundiza este tema en el documento “M&A: Claves de una transacción exitosa”